
Estaba en la parada del colectivo, esperándolo, muy tranquila... cuando escucho un ruido sordo, casi imperceptible, y veo al hombre de adelante agacharse con la mirada más allá. Me dice algo que no logro escuchar y me saco un auricular para preguntarle qué le pasaba (sin ganas, en realidad, de interrumpir la música); me contesta que se le había caído una moneda sin dejar de buscarla y como esperando que yo también lo hiciera, entonces lo hago. Pero me sorprendí a mí misma pensando que era ridículo tener esperanzas en encontrarla y que, cuando el tipo y su pesar me cuentan que era de un peso, no valía la pena esforzarse. Además, me parecía estúpido que insistiera porque vi que después sacaba más monedas para el colectivo; o sea, no era que no iba a poder viajar... y eso es a lo único que yo le di importancia, no porque me sobre la plata sino porque la creo irrelevante supongo.
Y no es que no la haya buscado para ayudarlo ni que no me haya dado cuenta del absurdo de lo que pasaba por mi cabeza en ese momento, pero precisamente por eso actuaba en contra de lo que yo hubiera hecho en su situación (no buscar dos veces la moneda) y me preguntaba por qué al mismo tiempo.
¿Alguien tiene mi respuesta y entiende esto, que yo no...?
En fin, encontró la moneda otro señor que se dio vuelta curioso y la vio sin siquiera buscarla, y el tipo nos agradeció de corazón.
[ El punto no es determinar el valor real del dinero ni juzgar mi actitud para con el hombre, sino tratar de entender lo que pensé en ese momento. ]
7 comentarios:
No entendí..
Es decir, no entendí qué es lo que no entendés, ni qué te resulta tan extraño de tu actitud y tus pensamientos...
Simplemente ayudaste a alguien a buscar lo que no encontraba, aunque fuera algo q vos no hubieras hecho y no te importara en lo más mínimo..
Y eso te pareció ridículo? o absurdo?
Yo lo hice muchas veces.. no así exactamente, sino hacer cosas sin saber por qué las estoi haciendo, sin ser para mí... y sintiéndome una tarada en el momento..
Es una especie de lucha CUERPO-MENTE (TE ACORDÁS DE PALADINO?? VOS SABES ESTE TEMA MEJOR QUE YO).
Supongo que algo así... nada más.
Espero haberte ayudado (ya sé que no =P ).
BESOTE AMIGA.. cuidate, nos vemos!
Y gracias por la opinión en el blog, muy interesante (en realidad no me la acuerdo asi q voi a leerla de nuevo y ver si se me ocurre alguna respuesta).
besos
Me llama la atención el hecho de querer ser "comprendido" o "entendido" dentro de un círculo de personas que ni siquiera comprenden por qué diablos deben vestirse todas las mañanas para poder salir a la calle.
Claro, no lo niego.. a veces resulta tentadora la idea de serlo, pero a veces la nefasta realidad es otra, ¿o no?
Probablemente, creo yo, uno acciona inconscientemente cuando nos agarran en "orsai". Mientras ejecutamos la acción nos preguntamos el porqué de la misma... al no encontrar respuesta dejamos de accionar, pero el daño ya está hecho.
Cuestiones que suceden en paradas de bondi y en casas de té.
Saluditos.
Thanks for commenting on my blog. I will do my best to return the favor with a more relevant comment sometime, when I can get your entries translated for me. Have a great day.
En ese momento pensaste y razonaste de acuerdo a toda tu experiencia de vida y fundamentalmente a tu cultura.
Sacate los auriculares de vez en cuando e interactuá con el "otro". Somos seres sociales y dependemos el uno del otro para sobrevivir.
Con tratar de entender lo que pensé en ese momento me refería a descubrir el por qué de mi pesimismo, por qué estaba tan falta de esperanza...
ja! te dije que no ibas a tener nada q agregar.. jeje
gracias por lo q pusiste, me halaga q lo digas vos.. y voi a reconsiderar los colores del blog (creo q ahora los voi a cambiar) =P
dale q actualizas??
besote!
mái
Publicar un comentario